Receta Clásica de Torta Selva Negra

 

Receta Clásica de Torta Selva Negra

La Torta Selva Negra es un postre clásico y delicioso con una rica historia. Aquí te detallo todo lo que necesitas saber y te dejo una Receta Clásica de Torta Selva Negra.


¿QUÉ ES UNA TORTA SELVA NEGRA?

La Torta Selva Negra (en alemán, Schwarzwälder Kirschtorte, que significa "torta de cerezas de la Selva Negra") es un pastel en capas de origen alemán, mundialmente conocido. Se caracteriza por su combinación de sabores y texturas. Se preparar con un bizcocho de chocolate oscuro, nata montada, cerezas (tradicionalmente guindas ácidas) y licor de cerezas (Kirschwasser o Kirsch). Generalmente, se decora con virutas de chocolate y cerezas enteras.

¿POR QUÉ SE LLAMA TORTA SELVA NEGRA?

El nombre de la Torta Selva Negra está profundamente ligado a la región de Selva Negra (Schwarzwald) en Alemania, de donde es originaria. Existen varias teorías sobre el porqué de su nombre.

Origen Geográfico y Licor: La más aceptada es que el nombre proviene de la región misma y, en particular, del licor Kirschwasser (o Kirsch), un aguardiente claro destilado de cerezas, que es un ingrediente fundamental de la torta. Esta región es famosa por sus cerezos y por la producción de este licor.

Colores y Paisaje: Algunos sugieren que la torta evoca los colores y la estética del paisaje de la Selva Negra: el chocolate oscuro representa los bosques densos, la nata blanca la nieve o las nubes, y las cerezas rojas las frutas que crecen allí.

Trajes Tradicionales: Otra teoría menos extendida relaciona su estética con los trajes tradicionales de las mujeres de la región, que incluyen sombreros negros con pompones que recuerdan a las capas de chocolate y la decoración.

Se cree que Josef Keller, un pastelero alemán, creó la primera versión de esta torta en 1915.

INGREDIENTES PRINCIPALES

Los ingredientes principales de la Torta Selva Negra son:

  1. Bizcocho de chocolate: Generalmente un bizcocho esponjoso (genoise) oscuro.
  2. Nata montada (crema chantilly): Abundante y ligeramente azucarada.
  3. Cerezas: Tradicionalmente, guindas ácidas (sour cherries), frescas o en conserva, a menudo en almíbar.
  4. Kirsch (Kirschwasser): Un licor de cerezas incoloro que se utiliza para humedecer las capas de bizcocho y dar un sabor distintivo. La ley alemana incluso exige que para que un postre sea etiquetado como "Schwarzwälder Kirschtorte" debe contener Kirschwasser. En algunas versiones se usa ron o se omite el licor.
  5. Virutas o ralladura de chocolate: Para la decoración exterior.

LA MEJOR RECETA PARA PREPARAR LA TORTA SELVA NEGRA Y CONSEJOS

Determinar cuál es la mejor receta es subjetivo, ya que existen muchas variantes y preferencias. Sin embargo, te proporciono una receta clásica y consejos para que tu Torta Selva Negra sea un éxito.



Receta Clásica de Torta Selva Negra

INGREDIENTES

Para el bizcocho de chocolate (usando un molde de 20-22 cm)

  • 6 huevos grandes (separar claras y yemas)
  • 180 gramos de azúcar
  • 120 gramos de harina de trigo
  • 60 gramos de cacao puro en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear 
  • 1 pizca de sal

Para preparar el almíbar de Kirsch

  • 150 ml de agua
  • 100 gramos de azúcar
  • 50-70 ml de Kirsch (licor de cerezas) o, si prefieres sin alcohol, el almíbar de las cerezas

Para el relleno y la cobertura

  • 800 ml de nata para montar (crema de leche para batir), bien fría (mínimo 35% de grasa)
  • 80-100 gramos de azúcar glas (azúcar impalpable)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 50 gramos de cerezas en conserva (guindas ácidas, preferiblemente), bien escurridas (reservar el almíbar si no usas Kirsch)
  • 100-150 gramos de chocolate negro para rallar o hacer virutas para decorar
  • Cerezas frescas para decorar (opcional)

PREPARACIÓN

Preparar el bizcocho

  1. Precalienta el horno a 170°C (340°F). Engrasa y enharina un molde redondo de unos 20-22 cm de diámetro o forra la base con papel de horno.
  2. En un bol grande, bate las yemas con la mitad del azúcar hasta que estén pálidas y cremosas.
  3. En otro bol limpio, bate las claras a punto de nieve con la pizca de sal. Cuando estén espumosas, añade el resto del azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante.
  4. Tamiza la harina, el cacao en polvo y el polvo de hornear.
  5. Incorpora suavemente la mezcla de harina y cacao a las yemas batidas, alternando con pequeñas porciones de las claras a punto de nieve. Hazlo con movimientos envolventes para no perder el aire.
  6. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 30 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  7. Deja enfriar el bizcocho en el molde sobre una rejilla durante 10 a 15 minutos, luego desmolda y deja enfriar completamente sobre la rejilla. Una vez frío, córtalo en 3 capas iguales.

Preparar el almíbar de Kirsch

  1. En una cacerola pequeña, calienta el agua y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva por completo. Retira del fuego y deja enfriar.
  2. Una vez frío, añade el Kirsch (si lo usas). Si no, puedes usar el almíbar de las cerezas de la lata.

Preparar la nata montada

  1. Asegúrate de que la nata esté muy fría (puedes incluso enfriar el bol y las varillas de la batidora en el congelador por 10 a 15 minutos).
  2. Vierte la nata en el bol y comienza a batir a velocidad media-alta. Cuando empiece a espesar, añade el azúcar glas y el extracto de vainilla. Continúa batiendo hasta que la nata esté firme y forme picos suaves. Ten cuidado de no batir en exceso o se convertirá en mantequilla.

Montar la torta

  1. Coloca la primera capa de bizcocho en el plato o base donde vas a servir la torta.
  2. Humedece generosamente esta capa con el almíbar de Kirsch usando una brocha de repostería.
  3. Extiende una capa de nata montada sobre el bizcocho.
  4. Distribuye aproximadamente un tercio de las cerezas escurridas sobre la nata.
  5. Coloca la segunda capa de bizcocho encima, humedécela con almíbar, añade otra capa de nata y otro tercio de las cerezas.
  6. Cubre con la tercera capa de bizcocho, humedécela con almíbar.
  7. Cubre toda la torta (los lados y la parte superior) con el resto de la nata montada. Alisa con una espátula.

Decorar

  1. Ralla o haz virutas con el chocolate negro y cubre los lados y la parte superior de la torta.
  2. Decora la superficie con montoncitos de nata y coloca una cereza encima de cada montoncito. Puedes usar algunas de las cerezas que reservaste o cerezas frescas.
  3. Refrigera la torta por al menos 2 a 3 horas (o idealmente toda la noche) para que los sabores se asienten y la torta esté bien firme.

CONSEJOS PARA SU PREPARACIÓN

  1. Ingredientes de calidad: Utiliza un buen cacao en polvo y una nata con alto contenido de grasa (mínimo 35%) para un mejor resultado. Si usas Kirsch, que sea de buena calidad.
  2. Bizcocho bien hecho: No batas en exceso la mezcla de la harina y el cacao para evitar que el bizcocho quede duro. Los movimientos deben ser envolventes para mantener el aire incorporado por las claras. Asegúrate de que el bizcocho esté completamente frío antes de cortarlo, de lo contrario se desmenuzará.
  3. Nata montada firme y fría: La nata debe estar muy fría para que monte correctamente. Puedes enfriar el bol y las varillas de la batidora en el congelador unos minutos antes de batir. Bate hasta que tenga picos firmes, pero detente antes de que se corte.
  4. Humedecer el bizcocho: El almíbar es crucial para la humedad y el sabor. No escatimes en humedecer bien las capas del bizcocho, pero sin empaparlas demasiado.
  5. Cerezas: Si usas cerezas en conserva, asegúrate de escurrirlas muy bien. Las guindas ácidas son las tradicionales y le dan un contraste delicioso a la dulzura de la nata y el chocolate.
  6. Kirsch (licor de cerezas): Este es un ingrediente clave para el sabor auténtico de la Selva Negra. Si no puedes usar alcohol, puedes omitirlo o usar extracto de cereza o el almíbar de las cerezas en conserva. Sin embargo, para los puristas, el Kirsch es indispensable.
  7. Refrigeración: Una vez montada, la torta debe refrigerarse por varias horas (idealmente un día completo) para que los sabores se mezclen y la estructura se asiente. Esto también ayuda a que el bizcocho absorba bien el almíbar.
  8. Decoración: La decoración con virutas de chocolate puede hacerse con un rallador o con un pelador de patatas para obtener virutas más grandes.

¡Espero que disfrutes preparando y, sobre todo, degustando esta maravillosa Torta Selva Negra!

Más Recetas de Tortas

Comentarios