Torta Con Cobertura de Maní
¡Hola, amantes de la repostería! Hoy les traigo una receta que los va a enamorar: una torta con una textura increíblemente suave y ligera, coronada con una deliciosa cobertura de maní que la hace irresistible. Si buscan un postre que combine la delicadeza de un bizcocho aireado con el toque crujiente y sabroso del maní, ¡han llegado al lugar correcto!
EL SECRETO DE UNA TORTA ESPONJOSA Y LIGERA
- Ingredientes a temperatura ambiente: Este es un paso
fundamental que a menudo se subestima. Huevos, mantequilla y leche a
temperatura ambiente se emulsionan mucho mejor, creando una masa más homogénea
y aireada.
- Tamizado de los ingredientes secos: Harina, polvo de
hornear y bicarbonato deben tamizarse juntos para eliminar grumos y airearlos,
lo que contribuye a la ligereza final de la torta.
- Incorporación suave de los ingredientes secos y líquidos: Una vez que alternamos los ingredientes secos con los líquidos, es importante no sobremezclar. Un batido excesivo desarrolla el gluten de la harina, lo que puede resultar en una torta densa. Mezclen solo hasta que los ingredientes estén combinados.
LA COBERTURA DE MANÍ: SABOR Y CONTRASTE
La cobertura de maní no solo aporta un contraste de textura
delicioso, sino que también eleva el sabor de esta torta a otro nivel. Utilicé
una base de crema de mantequilla, a la que le agregué mantequilla de maní
cremosa y maní tostado y picado. ¡El resultado es espectacular!
CONSEJOS PARA UNA COBERTURA PERFECTA
- Mantequilla de maní de buena calidad: Elijan una mantequilla
de maní natural, sin azúcares añadidos, para un sabor más auténtico.
- Maní tostado y picado: Tostar ligeramente el maní antes de picarlo realza su sabor y
le da un toque extra crujiente a la cobertura.
- Consistencia adecuada: Si la cobertura queda muy espesa, pueden añadir un poco de
leche (una cucharadita a la vez) hasta obtener la consistencia deseada para
esparcirla fácilmente. Si está muy líquida, pueden refrigerarla un poco.
¡A Disfrutar!
TORTA CON COBERTURA DE MANÍ
Esta torta
es perfecta para cualquier ocasión, desde una merienda especial hasta un postre
para compartir con amigos y familiares. Su suavidad se deshace en la boca,
mientras que el sabor intenso del maní
deja un recuerdo delicioso.
¡Anímense a prepararla y déjenme en los comentarios qué tal les pareció! ¡Feliz repostería!
Raciones: 8 raciones
Tiempo de Horneado: 25 minutos
Método: Horneado
Categoría: Tortas
- 1 taza de harina integral
- 1 taza de harina de almendra
- ¾ cucharadita de bicarbonato de soda
- ¼ cucharadita de sal
- ¾ taza de azúcar
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1/3 taza de yogurt Griego
- 1 taza de agua
- 100 gramos de mantequilla de maní (o de almendra)
- ½ cucharadita de
extracto de vainilla
INGREDIENTES PARA LA
COBERTURA DE MANÍ
- ½ taza de mantequilla de maní o almendra
- ¼ taza de crema de para batir
INSTRUCCIONES PARA PREPARAR LA TORTA
- Precalienta el horno a 350 °F (175 °C) y forra con papel de horno un molde de 20 centímetros de diámetro.
- En un bol, mezcla la harina, la harina de almendra, el bicarbonato de soda, la sal, el cacao en polvo y el azúcar.
- En otro bol, combina la mantequilla de maní, el yogur, el agua y el extracto de vainilla.
- Vierte los ingredientes líquidos sobre los ingredientes secos y mezcla hasta combinar todo (no sobremezclar).
- Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 25 minutos o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio.
INSTRUCCIONES PARA
PREPARAR LA COBERTURA DE MANÍ
- En un bol, mezcla la mantequilla de maní (o de almendras) con la crema para batir.
- Bate con un batidor eléctrico hasta que se forme una crema espesa y homogénea.
- Cubre la torta cuando ya esté fría.
Más Recetas de Tortas
Torta con Sirope de Naranja
Torta Red Velvet-Pastel de Terciopelo Rojo
Comentarios
Publicar un comentario