¿Qué son los Cakepops? ¡Pequeñas Esferas de Felicidad!

Qué son los Cakepops

 

¡Hola, amantes de lo dulce! Hoy vamos a sumergirnos en el delicioso mundo de los cakepops, esas pequeñas maravillas que parecen piruletas de pastel y que han conquistado corazones y paladares en todo el mundo. Si alguna vez te has preguntado qué son y cómo se hacen, ¡estás en el camino correcto!


Imagina tu pastel favorito, pero en una versión diminuta, concentrada y con una textura irresistiblemente suave y húmeda. Eso es un cakepop. Básicamente, son migas de bizcocho mezcladas con un glaseado o crema (como el buttercream o queso crema), formadas en bolitas y luego bañadas en chocolate derretido o candy melts de colores vibrantes. Después, se decoran con chispas, grageas o lo que tu imaginación te dicte, y se insertan en un palito, ¡como si fueran piruletas de pastel!

¿DE DÓNDE VIENEN LOS CAKEPOPS?

La fiebre de los cakepops comenzó gracias a la ingeniosa repostera Angie Dudley, también conocida como "Bakerella", quien los popularizó en su blog y en sus libros de recetas. Su idea de transformar los restos de bizcocho en estas adorables esferas fue un éxito rotundo, y desde entonces, los cakepops se han convertido en la estrella de fiestas, mesas de postres y un regalo perfecto para cualquier ocasión.

¿POR QUÉ NOS ENCANTAN LOS CAKE POPS?

  • Son deliciosos: La combinación de bizcocho húmedo y la capa de chocolate crujiente son simplemente adictivas.
  • Son versátiles: Puedes usar cualquier tipo de bizcocho (chocolate, vainilla, red velvet, zanahoria) y combinarlo con diferentes glaseados y coberturas. ¡Las posibilidades son infinitas!
  • Son bonitos: Suelen ser pequeñas obras de arte comestibles. Su tamaño los hace perfectos para bocadillos individuales, y su presentación en palitos los hace ideales para mesas de postres y para que los niños los disfruten sin tanto desorden.
  • Son divertidos de hacer: Aunque al principio parezca un poco complicado, ¡te aseguro que una vez que le agarras el truco, es súper gratificante! Además, es una actividad perfecta para hacer con los más pequeños de la casa.


Receta Fácil y Sabrosa de Cakepops de Vainilla

Ahora que ya sabes qué son estas delicias, ¡es hora de poner manos a la obra! Esta receta es sencilla y te dejará unos cakepops que desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos.

INGREDIENTES

Para el bizcocho

  • 1 bizcocho de vainilla (puede ser uno casero o uno de caja ya preparado, de aproximadamente 300 a 400 gramos. ¡Incluso puedes usar restos de bizcocho que tengas por ahí!).

Para el glaseado (frosting)

  • 100 gramos de queso crema (tipo Philadelphia) a temperatura ambiente
  • 50 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 150 gramos de azúcar glas (azúcar impalpable), tamizado
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cobertura y decoración

  • 300 a 400 gramos de candy melts blancos o chocolate blanco de buena calidad (o del color que prefieras)
  • Palitos para cakepops
  • Sprinkles, chispas de colores, grageas, etc. para decorar

Herramientas que te serán útiles

  • Un bol grande
  • Un tenedor o tus manos (¡sí, a veces la mejor herramienta son tus manos limpias!)
  • Bandeja para hornear
  • Papel de horno o papel encerado
  • Bol para baño maría o microondas (para derretir el chocolate)
  • Bloque de espuma floral o un vaso alto para sostener los cakepops mientras se secan
INSTRUCCIONES

Pasos para crear tus Cakepops de Vainilla

  1. Desmenuza el bizcocho: En un bol grande, desmenuza el bizcocho hasta que no queden trozos grandes y tenga una textura de migas finas. Puedes usar tus manos limpias, un tenedor o incluso un procesador de alimentos.
  2. Prepara el glaseado: En otro bol, bate la mantequilla y el queso crema hasta que estén suaves y cremosos. Poco a poco, añade el azúcar glas tamizado y el extracto de vainilla, batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  3. Une el bizcocho y el glaseado: Vierte el glaseado sobre las migas de bizcocho. Con tus manos limpias (¡esta es la parte divertida!), mezcla bien hasta que todo esté perfectamente integrado y la mezcla sea compacta y moldeable. Debe parecer una masa de galletas densa.
  4. Forma las bolitas: Toma pequeñas porciones de la mezcla y forma bolitas del tamaño de una nuez (aproximadamente 2,5 a 3 cm de diámetro). Procura que todas sean del mismo tamaño. Coloca las bolitas en una bandeja forrada con papel de horno.
  5. Refrigera: Una vez que tengas todas las bolitas formadas, refrigéralas durante al menos 30 minutos (o 15 minutos en el congelador). Este paso es crucial para que los cakepops mantengan su forma y no se desarmen al cubrirlos.
  6. Prepara la cobertura: Mientras las bolitas se enfrían, derrite los candy melts o el chocolate blanco. Puedes hacerlo al baño maría o en el microondas en intervalos de 30 segundos, revolviendo bien entre cada intervalo para evitar que se queme. La consistencia debe ser fluida y sin grumos.
  7. Inserta los palitos: Sumerge la punta de cada palito en el chocolate derretido (aproximadamente 1 cm) y luego insértalo en el centro de cada bolita de bizcocho, sin llegar hasta el otro lado. El chocolate actuará como un "pegamento" para asegurar el palito.
  8. Refrigera de nuevo (¡un paso importante!): Vuelve a colocar los cakepops con los palitos en la bandeja y refrigera por otros 10 a 15 minutos. Esto asegurará que el palito se fije bien y no se salga al bañar los cakepops.
  9. Baña y decora: Ahora viene la parte más divertida y creativa. Saca los cakepops de la nevera. Sumerge cada cakepop completamente en el chocolate derretido, girándolo suavemente para cubrirlo por completo. Deja que el exceso de chocolate escurra suavemente. Inmediatamente, antes de que el chocolate se seque, decora con tus sprinkles, chispas o grageas favoritos.
  10. Deja secar: Clava los cakepops en un bloque de espuma floral o en un vaso alto para que se sequen completamente. Esto puede tardar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la temperatura ambiente.

¡Y listo! Ya tienes unos cakepops caseros, deliciosos y listos para impresionar. Son perfectos para cualquier celebración, un regalo especial o simplemente para darte un capricho. Anímate a probar esta receta y personalízala con tus sabores y decoraciones favoritas. ¡Estoy segura de que te encantarán!

¿Te animas a crear tus propios cakepops? ¡Cuéntame en los comentarios qué sabores te gustaría probar!

Más Recetas de Postres

Comentarios